Toda Argentina: desde pingüinos y glaciares hasta desiertos y cascadas


Imagínate esto: estás sentado en un elegante restaurante de Buenos Aires, saboreando una copa de vino al son del tango, y al día siguiente estás paseando entre pingüinos en el fin del mundo.
Un día después, estás saboreando un tierno cordero patagónico en un rancho y luego observas cómo enormes trozos de hielo se desprenden de glaciares gigantes con el telón de fondo de los Andes cubiertos de nieve.
Hacia el norte, seguirás antiguos senderos incas, sintiendo el aliento del desierto y, en el gran final, te encontrarás ante la rugiente “Garganta del Diablo” de las Cataratas del Iguazú.
Esto no es solo un recorrido. Es un videoclip de las escenas más impactantes de Argentina, filmadas por ti.

  • Tipo de tour: Tour completo, grupos pequeños
  • Duración: 14 días
  • Tamaño del grupo: hasta 10-15 personas
  • Idioma: Español / Inglés / Ruso



Qué incluye:

  • Todos los vuelos nacionales
  • Alojamiento en hoteles a lo largo de todo el recorrido (ocupación doble)
  • Todos los traslados durante todo el itinerario.
  • Todas las tarifas y cargos de entrada
  • Excursiones guiadas por todo el recorrido
  • Billetes de barco
  • Cena ranchera en la Patagonia


Qué no está incluido:

  • Vuelos internacionales desde y hacia Buenos Aires
  • Comidas (excepto ciertos días)
  • Suplemento por habitación individual
  • Mejora a habitaciones de clase superior
  • Gastos personales y souvenirs
  • Excursiones y actividades adicionales a su elección




¿Por qué elegir este tour?

Contrastes increíbles: Hemos reunido lo mejor de Argentina en un solo viaje: todas las regiones más importantes y todas las zonas climáticas, desde la subantártica hasta los trópicos.

Experiencias Exclusivas: Camina entre pingüinos, maravíllate con tres glaciares diferentes en la Patagonia, haz un recorrido bajo la luz de la luna a través de paisajes de otro mundo, explora el desierto de piedra pómez blanca, cruza salares secos enmarcados por volcanes, observa lagos llenos de flamencos rosados y conéctate con la cultura de los descendientes incas en lo alto de los Andes.

Itinerario perfectamente equilibrado: Cada tramo del camino es parte de la aventura, no solo un traslado. No hay esperas interminables: cada minuto del viaje está lleno de experiencias.

Inmersión cultural: Sienta el alma de Argentina aprendiendo la historia de los pueblos indígenas de Tierra del Fuego, abrazando el espíritu de los gauchos patagónicos y descubriendo las tradiciones de los kolla y guaraní en el norte.

Viaje cómodo: Sin grupos grandes, sin complicaciones. Viajamos en grupos pequeños y cuidadosamente seleccionados, acompañados en todo momento por un coordinador y un traductor que garantizan su comodidad y evitan cualquier problema.

Todos los medios de transporte: Entre regiones, ofrecemos vuelos directos en rutas nacionales. Los traslados se realizan en cómodos minibuses y coches, 4x4 para el desierto e incluso en tren hasta el fin del mundo en el extremo sur. Navegaremos por estrechos y lagos en barco y haremos senderismo en las montañas por senderos fáciles con guías locales expertos.

 


 

Un recorrido diario detallado

Un viaje de 14 días a través de los contrastes más impresionantes de Argentina: desde pingüinos y glaciares hasta desiertos y cascadas tropicales. Itinerario detallado día a día, experiencias únicas, inmersión cultural y cómodos viajes en grupo.

5990 € Por persona

Programa del tour

Nuestro día en Buenos Aires es una inmersión total en una ciudad de contrastes y pasión. Pasearemos por sus calles, donde la elegancia de los bulevares europeos se fusiona con el alma vibrante de Latinoamérica. Nos empaparemos del ambiente bohemio del barrio de Palermo, el corazón palpitante de la moda y el arte, y un lugar ideal para fotos impresionantes dignas de Instagram.
En el camino descubriremos joyas arquitectónicas y culturales: la reluciente flor de acero Floralis Genérica y una de las librerías más hermosas del mundo, El Ateneo Grand Splendid, ubicada dentro de un antiguo gran teatro.

Visitaremos el Cementerio de la Recoleta, que se asemeja más a un museo al aire libre con sus exquisitas esculturas y mausoleos de mármol. Aquí descansan los restos de la élite argentina, incluyendo a la legendaria Eva Perón.

Nos sumergiremos en la historia mientras exploramos el centro histórico de la ciudad. Veremos el emblemático Obelisco argentino y visitaremos la Plaza de Mayo, sede del palacio presidencial, la Casa Rosada.

En el vibrante barrio de La Boca, considerado la cuna del tango, pasearemos por la famosa calle Caminito, donde el aire mismo se llena de la pasión de este baile.

Temprano por la mañana, dejamos la bulliciosa Buenos Aires y nos dirigimos a la ciudad más austral del planeta: Ushuaia. Al llegar, sentiremos su singular belleza agreste, que le ha valido a este lugar el nombre de " El Fin del Mundo ".

Visitaremos el Museo del Fin del Mundo, donde aprenderemos sobre la historia de la región, sus primeros pobladores, navegantes pioneros y los pueblos indígenas Selk'nam y Yaghan.

A continuación, nos dirigiremos a la histórica Estancia Harberton, antigua estación ballenera. Desde allí, un barco nos llevará a la Isla Martillo, donde nos espera el momento culminante del día: una caminata guiada entre pingüinos. Tendremos la rara oportunidad de observar a estas encantadoras y torpes aves en su hábitat natural.

Este día nos sumergiremos en la belleza salvaje del Parque Nacional Tierra del Fuego. Temprano por la mañana, saldremos a explorar el parque. Quienes lo deseen podrán realizar parte del recorrido a bordo del "Tren del Fin del Mundo", una histórica locomotora de vapor que antiguamente transportaba prisioneros.

Nuestro viaje comenzará en la Bahía Ensenada Zaratiegui, que ofrece impresionantes vistas de los alrededores. Desde aquí, recorreremos un corto tramo del Sendero Costero, disfrutando del bosque costero de lengas, playas salvajes y acantilados escarpados.

A continuación, visitaremos el pintoresco Lago Roca (Acigami), donde disfrutaremos de un paseo por sus orillas, con vistas panorámicas de los Andes y la frontera con Chile. Nuestro recorrido por el parque finalizará en la Bahía Lapataia, el punto más austral de Argentina continental, antes de regresar a Ushuaia.

Por la tarde, tomaremos un vuelo a la Patagonia, llegando a El Calafate. Por la noche, nos dirigiremos a la tradicional estancia argentina Estancia 25 de Mayo, donde disfrutaremos de una cena de cordero patagónico acompañada de un espectáculo folclórico.

Este día, presenciaremos una de las maravillas naturales más impresionantes que han hecho famosa a Argentina. Temprano por la mañana, partiremos hacia el Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Nos embarcaremos en una navegación por el Lago Argentino, navegando junto a enormes icebergs para admirar los imponentes glaciares Spegazzini y Upsala.

El punto culminante del día será el mundialmente famoso Glaciar Perito Moreno. Caminaremos por una red de miradores a diferentes niveles y observaremos cómo gigantescos trozos de hielo se desprenden y se estrellan contra el agua, creando olas en el lago: un espectáculo inolvidable de pura energía natural.

Por la mañana, nos trasladaremos a El Chaltén, la capital mundial del trekking, ubicada al pie del majestuoso Monte Fitz Roy. Este día está dedicado a una caminata de día completo a la Laguna de los Tres.

Este legendario sendero nos llevará a lagunas glaciares con la vista más emblemática del pico Fitz Roy. La caminata durará entre 8 y 9 horas, pero cada paso se recompensa con paisajes impresionantes.

Por la tarde, tendremos tiempo libre para explorar El Chaltén, un pueblo pequeño pero vibrante, lleno del espíritu de aventura y vida en la montaña.

Te espera otra caminata inolvidable, esta vez a la Laguna Torre. El sendero serpentea entre pintorescos bosques y ofrece impresionantes vistas del Cerro Torre, famoso por su cumbre afilada y afilada.

Tras la caminata, regresamos a El Calafate. Por la tarde, tendremos una visita opcional al Museo Glaciarium, donde aprenderemos más sobre los glaciares e incluso disfrutaremos de un cóctel en el Ice Bar, hecho completamente de hielo.

Volamos a Bariloche, a menudo llamada la “Suiza argentina”, una joya de la Región de los Lagos.

Directamente desde el aeropuerto, partimos por el pintoresco Circuito Chico, una de las rutas más hermosas de Argentina. En el camino, pararemos en el Lago Moreno y en el legendario Hotel Llao Llao, que alberga fascinantes historias de nazis fugitivos.

Nuestro viaje continúa hasta Puerto Pañuelo, donde una cómoda embarcación nos lleva a la Isla Victoria. Allí, pasearemos por el Bosque de Arrayanes, con arrayanes color canela que, según la leyenda, inspiraron el bosque de Walt Disney en Bambi.

Por la noche, exploraremos el centro de Bariloche y nos deleitaremos con sus famosas chocolaterías, consideradas ampliamente las mejores de Argentina.

El día comienza con un vuelo desde el Distrito de los Lagos a Mendoza, seguido de un viaje hacia un mundo completamente diferente.

Pasamos por el impresionante Valle de Barreal y el Cerro Alcázar, una montaña cuyas surrealistas formaciones rocosas se asemejan a un castillo medieval que se alza sobre el desierto.

Nuestra recompensa por el largo viaje será una excursión nocturna a Ischigualasto, el Valle de la Luna, bajo la luna llena. Este sitio sobrenatural de la UNESCO, hogar de algunos de los fósiles de dinosaurios más antiguos del mundo, se transforma en un paisaje surrealista bajo la luz de la luna.

Vastas formaciones de arenisca, esculpidas por el viento y el agua durante millones de años, brillan bajo la luna, creando una atmósfera de pura magia. Una experiencia única, disponible solo en noches selectas.

Exploramos el Parque Nacional Talampaya, otro sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí, colosales cañones rojos revelan restos fósiles de dinosaurios, sumergiéndonos en un mundo prehistórico.

Más tarde, conduciremos por la pintoresca Cuesta de Miranda, con majestuosas vistas andinas, antes de llegar a Belén, un encantador pueblo en la provincia de Catamarca, famoso por sus tradicionales textiles de lana de llama y vicuña tejidos a mano, elaborados con técnicas centenarias.

Hoy nos aventuramos en lo profundo de la Puna argentina, una meseta de gran altitud y una maravilla geológica de desiertos, salares y volcanes como en ningún otro lugar de la Tierra.

Nuestro recorrido en 4×4 nos lleva al surrealista Campo de Piedra Pómez, un vasto campo de formaciones volcánicas de piedra pómez blanca que se extiende hasta el horizonte. Caminaremos entre imponentes esculturas de piedra moldeadas por el viento y el tiempo, para luego continuar hacia las deslumbrantes Dunas Blancas.

Por la tarde llegamos a Laguna Grande, un lago impresionante donde bandadas de flamencos rosados se destacan contra un marcado telón de fondo volcánico.

Al anochecer llegaremos a El Peñón, un remoto pueblo de montaña, para pasar la noche.

Un día dedicado a los paisajes más sobrenaturales de la Puna. Cruzamos los inmensos salares de Antofalla y Arizaro, el tercer salar más grande del mundo. Su vasta superficie blanca, con cristales de sal, se siente como un mar helado infinito.

En medio de esta árida extensión se alza el asombroso Cono de Arita, una pirámide natural de forma perfecta, en realidad un volcán inactivo que nunca entró en erupción, rodeado de sal negra.

Desde aquí, continuamos hacia el espectacular Desierto del Diablo, donde formaciones rocosas rojas, naranjas y ocres esculpidas por el viento crean un paisaje marciano.

Pasaremos la noche en San Antonio de los Cobres, un pueblo minero de gran altitud que recibe su nombre del cobre.

Descendemos de la meseta hacia Jujuy, una región rica en patrimonio indígena y maravillas naturales. Nuestra primera parada son las deslumbrantes Salinas Grandes, donde los lugareños extraen sal de las interminables llanuras de un blanco cegador que se funden con el cielo. Un lugar perfecto para la fotografía surrealista.

A continuación tomamos la sinuosa Cuesta de Lipán, subiendo a más de 4.170 metros con impresionantes vistas de los Andes.

Hacemos una pausa en el encantador pueblo de Purmamarca, famoso por su Cerro de los Siete Colores, que parece pintado por el pincel de un artista.

Por la tarde continuamos hacia el Hornocal, el Cerro de los 14 Colores, una obra maestra geológica cuyas capas multicolores brillan a la luz del sol poniente.

Pasaremos la noche en Tilcara, donde podremos explorar la antigua fortaleza de Pucará, uno de los sitios prehispánicos más importantes de Argentina, y recorrer los mercados locales en busca de ponchos y cerámicas hechos a mano.

Por la mañana, nos dirigimos a la hermosa Salta y tomamos un vuelo a Puerto Iguazú, en el exuberante norte tropical de Argentina.

Ubicada en el punto de encuentro de Argentina, Brasil y Paraguay, esta ciudad fronteriza mezcla diversas culturas con las tradiciones del pueblo indígena guaraní, los guardianes originales de la tierra.

Luego de un descanso, visitamos el Hito Tres Fronteras, un mirador donde confluyen los ríos Iguazú y Paraná, conectando simbólicamente a los tres países.

Por la noche, tendremos una opción: un crucero al atardecer por el río Iguazú a bordo de un catamarán, o una tranquila visita al Jardín de los Picaflores para observar decenas de especies de estas pequeñas y mágicas aves.

Nuestro último día está dedicado a una de las Siete Nuevas Maravillas de la Naturaleza: las Cataratas del Iguazú. Exploraremos el Parque Nacional Iguazú, recorriendo senderos y pasarelas que nos permitirán contemplar las estruendosas cascadas desde todos los ángulos.

Sentiremos el rocío en nuestros rostros, escucharemos el rugido ensordecedor del agua y experimentaremos por qué el pueblo guaraní alguna vez creyó que las cataratas eran obra de dioses destrozados por los celos.

El punto culminante del viaje será estar sobre la rugiente Garganta del Diablo, donde el poder de la naturaleza no deja a nadie indiferente. Tras este inolvidable final, regresaremos a la ciudad y nos trasladaremos al aeropuerto.

Preguntas frecuentes

¿Tienes preguntas sobre tours, reservas o documentos? Hemos recopilado respuestas a las preguntas más comunes para que tu viaje sea lo más sencillo y sin preocupaciones posible.

  • 14. ¿Qué tan flexible es el itinerario y cuánto tiempo libre tendremos?

    El recorrido es rico en experiencias, pero algunas noches tendrás tiempo libre para descansar o explorar de forma independiente sin interrumpir el horario.

  • 15. ¿Cuáles son las normas de equipaje para los vuelos nacionales?

    Normalmente, se permite una maleta facturada de 15 a 23 kg y un equipaje de mano de hasta 8 kg. Los límites varían según la aerolínea, pero le informaremos con antelación.

  • 16. ¿Cuál es el papel del guía?

    Te acompañará un guía turístico responsable de la organización y la logística. En cada ciudad o parque nacional, guías profesionales locales te brindarán conocimientos profundos y perspectivas únicas.

  • 17. ¿Hay oportunidades para tomar fotografías y puedo usar drones?

    Sí, habrá innumerables oportunidades para tomar fotos, y los guías recomendarán los mejores lugares. Sin embargo, los drones están prohibidos en la mayoría de los parques nacionales, incluyendo Iguazú y Los Glaciares.

  • 18. ¿Qué clima debemos esperar y qué ropa debemos llevar?

    Su viaje se realiza en la primavera/otoño argentino, pero el clima varía considerablemente a lo largo de la ruta. Vístase en capas: ropa abrigada y cortavientos para la Patagonia, ropa ligera y transpirable para el caluroso y húmedo trópico de Iguazú, y ropa abrigada y con protección solar para la Puna de gran altitud.

  • 19. ¿Cuál es la mejor manera de cambiar dinero?

    La moneda local es el peso argentino (ARS). Recomendamos traer efectivo en dólares estadounidenses o euros para cambiarlo al tipo de cambio favorable "blue". En zonas remotas, especialmente en el norte, el efectivo puede ser la única opción de pago. Le ayudaremos con el cambio a su llegada.

  • 20. ¿Cuáles son las principales normas de seguridad?

    Argentina, como gran parte de Latinoamérica, tiene tasas de delincuencia más altas que Europa, principalmente hurtos menores. Siguiendo unas sencillas precauciones, te mantendrás seguro:
    • Evite usar joyas o relojes costosos.
    • Mantén siempre vigilado tu bolso, especialmente en situaciones de multitud y en el transporte público.
    • Utilice las cajas fuertes del hotel para guardar objetos de valor.
    • Evite visitar barrios inseguros (“villas”) o caminar solo por la noche en zonas poco iluminadas.

  • 21. ¿En qué idioma se realizará el tour?

    Los guías locales hablan inglés y español. El guía turístico habla ruso, español e inglés, y ofrecerá traducción al ruso si es necesario.

  • 22. ¿Necesito visa para Argentina?

    Los requisitos de visa dependen de su nacionalidad. Los ciudadanos de EE. UU., la UE y la mayoría de los países de la CEI (incluida Rusia) no necesitan visa de turista para estancias de hasta 90 días. Consulte siempre los requisitos más recientes de su país.

  • 23. ¿Cuáles son las reglas sobre propinas en Argentina?

    Se espera dar propina, pero no es obligatorio. En los restaurantes, se suele dar el 10%. En los cafés, se acepta cambio pequeño. Los taxistas no esperan propina, pero es común redondear.

  • 24. ¿Necesito alguna vacuna?

    No se requieren vacunas para entrar. Sin embargo, dado que el viaje incluye la región tropical de Iguazú, la OMS recomienda la vacunación contra la fiebre amarilla.

  • 25. ¿Es obligatorio el seguro de viaje?

    No es obligatorio para ingresar a Argentina, pero recomendamos encarecidamente adquirirlo para su seguridad y tranquilidad.

  • 26. ¿Qué pasa con la electricidad y la conectividad?

    Argentina utiliza enchufes de 220 V y tipo I (tres clavijas planas). Lleve un adaptador universal. Hay wifi disponible en la mayoría de los hoteles, aunque la cobertura puede ser débil en zonas remotas (Puna, El Chaltén). Se recomienda una tarjeta SIM local para una conexión móvil fiable.

  • 27. ¿Qué souvenirs puedo traer de Argentina?

    Argentina es famosa por sus artículos de cuero, vinos, mates y dulces como el dulce de leche. En la sierra, también encontrará hermosos productos de lana.

Solicite una consulta gratuita