• Este de España • 14 días completos. Viaje autoguiado por carretera.

¿Que incluye?
14 maravillas arquitectónicas de España
6 maravillas naturales
22 miradores impresionantes
8 rutas de senderismo con vistas inolvidables
13 pueblos y ciudades auténticos
6 barrios históricos
9 castillos y fortalezas impresionantes
20 monasterios, catedrales, templos e iglesias destacados
4 palacios grandiosos
6 parques y jardines interesantes
8 plazas hermosas
7 calles y callejones singulares
8 monumentos inusuales
6 torres históricas
8 puentes memorables
3 estructuras romanas antiguas
2 playas hermosísimas
63 restaurantes y cafés estupendos
3 mercados con ambiente
4 puertas y arcos antiguos
3 museos entretenidos
2 casas curiosas
5 edificios y estructuras modernas impresionantes
1 cementerio fantasmagórico
2 mausoleos peculiares
2 fuentes encantadoras
2 buzones antiguos
2 conjuntos de plataformas de madera colgando sobre un precipicio
1 ciudad abandonada
1 escalera especial
1 mural-fresco inusual
1 parque de atracciones antiguo
1 cueva de sal
1 estación de tren muy extraña
1 lonja de la seda
1 fábrica de chocolate
1 balneario termal alucinante
1 baño centenario


Itinerario día a día:

Día 1: Barcelona
Día 2: Barcelona
Día 3: Barcelona
Día 4: Cardona - Montserrat
Día 5: Tarragona – Montblanc – Poblet – Siurana – Miravet
Día 6: Valencia
Día 7: Teruel - Zaragoza
Día 8: Zaragoza – Loarre – Aínsa
Día 9: Desfiladero de Mont-rebei – Benabarre
Día 10: Ventanas – Monzón – Andorra
Día 11: Andorra
Día 12: Artigas – Tavertet – Rupit
Día 13: Castellfollit de la Roca – Besalú – Figueres – Cadaqués
Día 14: Girona – Tossa de Mar – Barcelona


 

Un itinerario diario detallado

Desglosado por horas y actividades. Recomendaciones de lugares para visitar, los mejores restaurantes, aparcamientos, transporte, horarios, matices, trucos, life hacks y mucho más. 223 páginas en formato A4.

49€

Preguntas frecuentes

¿Tienes preguntas sobre tours, reservas o documentos? Hemos recopilado respuestas a las preguntas más comunes para que tu viaje sea lo más sencillo y sin preocupaciones posible.

  • 1. ¿Cuáles son los mejores meses para planificar este viaje?

    Este viaje se puede planificar para cualquier mes del año. La mejor época para ir es de mediados de junio a mediados de septiembre; durante este período, la mayoría de las atracciones funcionan con su horario de verano, lo que significa un horario de apertura extendido y más días abiertos. Además, las largas horas de luz le permitirán ver más. La desventaja es que puede hacer calor y los precios del alojamiento suelen ser más altos. La primavera y el otoño también son estaciones ideales para este viaje. El invierno puede ser más desafiante, ya que algunas rutas de senderismo incluidas en el itinerario pueden requerir mayor destreza por parte de los viajeros, y es posible que nieve en las montañas y las laderas (por ejemplo, en Andorra).

  • 2. ¿En qué medida depende esta ruta del clima?

    El clima solo importa durante las secciones de senderismo de la ruta; recorrer los senderos bajo la lluvia no es tan agradable como en un día seco. Sin embargo, la ruta se puede completar con casi cualquier clima, por lo que no incluimos días de reserva adicionales en caso de mal tiempo. Además, esta región disfruta de muchos días soleados, por lo que la probabilidad de encontrarse con mal tiempo es mínima.

  • 3. ¿Qué se debe hacer antes de iniciar el viaje?

    Antes de comenzar el viaje, debe comprar los billetes de ida y vuelta a Barcelona, reservar un coche, gestionar el alojamiento para toda la ruta y conseguir entradas para ciertas atracciones. Si aún no lo ha hecho, se recomienda instalar las aplicaciones de taxi Uber y Bolt y vincular una tarjeta bancaria válida en España. También es recomendable leer esta guía completa, decidir qué visitar opcionalmente y prestar especial atención a las notas importantes del itinerario.

  • 4. ¿Es posible realizar esta ruta sin coche, utilizando el transporte público?

    No, esta ruta está diseñada para hacerse en coche. Algunos tramos del itinerario no se pueden recorrer en transporte público. Si necesita una ruta adaptada al transporte público, podemos preparar un itinerario personalizado que tenga en cuenta este factor, además de sus demás preferencias.

  • 5. ¿Dónde puedo conseguir un coche para esta ruta y qué tipo es el adecuado?

    Puedes alquilar un coche en cualquier compañía de alquiler de España que opere en el punto de inicio de la ruta (Barcelona, preferiblemente con recogida en la ciudad cercana a tu hotel). También puedes llegar con tu propio coche. Dado que algunos tramos de la ruta incluyen caminos de grava, es recomendable alquilar un coche con buena altura libre al suelo y tracción total.

  • 6. ¿El itinerario es estricto en cuanto a la hora de despertarse y acostarse?

    Sí. Al principio de cada día, indicamos la hora recomendada para comenzar la ruta. Esta suele estar optimizada para coincidir con el horario de apertura y cierre de las atracciones que planeamos visitar. Además, suele coincidir con las horas de luz (en España, la zona horaria permite que el amanecer sea relativamente temprano y el atardecer no demasiado tarde), por lo que es muy recomendable despertarse y acostarse temprano durante el viaje.

  • 7. ¿Qué comidas están incluidas en el itinerario?

    El viaje generalmente se compone de un desayuno abundante, un almuerzo ligero y una cena completa. El desayuno no suele tener recomendaciones estrictas: puede tomarlo en el hotel o en cualquier cafetería que prefiera (si hay opciones interesantes cerca, se detallan en el itinerario). Para el almuerzo, puede preparar algo por la mañana o la noche anterior para llevar (menús de picnic, sándwiches, refrigerios, etc.). Si hay lugares destacados para almorzar a lo largo de la ruta, también se mencionan. Para la cena, en cada alojamiento le recomendamos los mejores restaurantes locales que sirven auténtica cocina regional.

  • 8. ¿La ruta es apta para viajar con niños?

    El itinerario es ideal para niños de 8 a 10 años en adelante, e incluye numerosos lugares que pueden resultarles emocionantes: castillos, parques, cuevas, atracciones y mucho más. Para los niños más pequeños, la decisión queda en manos de los padres, quienes conocen mejor las capacidades y necesidades de sus hijos. Los niños muy pequeños pueden encontrar algunas de las caminatas desafiantes.

  • 9. ¿Qué nivel de condición física se requiere?

    La ruta no es muy exigente físicamente. Incluye caminatas con pequeños desniveles que la mayoría de las personas pueden realizar fácilmente. Si caminar 5-6 horas en la naturaleza le resulta difícil, el itinerario incluye opciones de senderismo más cortas. No se requieren habilidades especiales (montañismo, escalada, etc.). Si tiene vértigo, hay un lugar donde podría ser un problema, pero hemos incluido alternativas.

  • 10. ¿Esta ruta es adecuada para viajeros con movilidad reducida?

    No. La ruta incluye muchas escaleras empinadas, edificios antiguos y terreno irregular. Lamentablemente, no todos los lugares son accesibles para personas con discapacidad. Sin embargo, podemos preparar una ruta adaptada si se solicita.

  • 11. ¿Qué debo llevar para este viaje?

    Recomendamos calzado cómodo y resistente para caminar (preferiblemente zapatillas de trekking o, al menos, zapatillas deportivas), ropa adecuada para el clima, gorras, mochilas ligeras y protector solar. No se requiere ningún otro equipo especial para completar esta ruta.

  • 12. ¿Cómo se seleccionaron los lugares para el itinerario y por qué se omitieron algunas cosas?

    Durante la preparación del itinerario, estudiamos una gran cantidad de lugares, oportunidades, materiales, reseñas y recomendaciones. La ruta también se probó exhaustivamente en persona. Se excluyeron algunas atracciones porque ya existen sitios similares y más interesantes a lo largo de la ruta. Algunos lugares interesantes están demasiado lejos de la ruta principal; incluirlos requeriría grandes desvíos, lo que imposibilitaría incluir otros. Se eliminaron bastantes lugares después de las pruebas, al confirmar que evocaban menos emoción que otros. Entendemos que cada persona tiene gustos diferentes y que algunos viajeros pueden encontrar los lugares excluidos más atractivos que los incluidos. En estos casos, podemos crear un itinerario personalizado o puede usar esta ruta ya preparada como base para adaptarla a sus necesidades.

  • 13. ¿El itinerario no está sobrecargado? ¿Habrá tiempo suficiente para todo?

    Creemos que, al viajar, la mayoría de la gente quiere experimentar más y ver lo máximo posible. El descanso, dormir hasta tarde y no hacer nada se puede disfrutar en casa, no después de volar a otro país. Por eso, adaptamos el programa a las horas de luz y buscamos llenar cada día de experiencias. Gracias a una logística óptima y una planificación estratégica, logramos ver entre 1,5 y 2 veces más que un viajero promedio sin preparación, y sin prisas. Aún hay tiempo para disfrutar de paseos por parques y montañas, observar detalles arquitectónicos o tomar fotos con tranquilidad. Todas las atracciones incluidas se pueden visitar y apreciar a un ritmo relajado; lo hemos comprobado.

  • 14. ¿Este itinerario incluye tiempo en la playa?

    El itinerario se diseñó para todo el año, por lo que no hay días ni horas dedicados a las vacaciones de playa. Sin embargo, visitamos playas excelentes y varias de las mejores costas de España (por ejemplo, la Costa Brava o la Costa Dorada), así que, en la temporada adecuada y con buen tiempo, habrá tiempo para nadar y tomar el sol. Si desea más, puede añadir tantos días de playa como desee antes o después de la ruta. También podemos adaptar el itinerario a sus necesidades.

  • 15. ¿Cómo debo utilizar este itinerario?

    Antes de viajar, es fundamental leer el itinerario completo y realizar todos los trámites necesarios con antelación (reservas, prepago de billetes, etc.). Durante el viaje, recomendamos revisar el plan del día siguiente cada noche.

  • 16. ¿Puedo cambiar partes de este itinerario?

    Sí, puedes tomar el itinerario ya preparado como base y modificarlo a tu gusto, eliminando lugares que te resulten menos interesantes y añadiendo otros nuevos. Sin embargo, ten cuidado, ya que en ese caso tendrás que recalcular la logística y el tiempo tú mismo.

  • 17. ¿El itinerario puede empezar en otro lugar que no sea Barcelona?

    Barcelona es el punto de partida más conveniente para esta ruta, gracias a su gran aeropuerto y a la gran cantidad de empresas de alquiler de coches. Sin embargo, también puede empezar en Valencia, Zaragoza o cualquier otra ciudad del recorrido; la ruta circular lo permite. En ese caso, el orden de los días simplemente cambiará. Por ejemplo, si parte de Madrid en coche, es conveniente empezar en Zaragoza (día 8). Si viene de Andalucía o Murcia, empiece en Valencia (día 6). Si viene de Francia, empiece en Andorra (día 11) o Girona (día 14).

  • 18. ¿Puedo cambiar el orden de las atracciones dentro de un mismo día?

    El orden de las visitas diarias se ha elegido cuidadosamente para optimizar la ruta. Cambiar el orden podría resultar en falta de tiempo, en llegar a un sitio antes de su apertura y tener que esperar, o en perderse algunos lugares por estar cerrados a su llegada. Por lo tanto, no recomendamos alterar la secuencia. Si lo hace, deberá calcular las consecuencias usted mismo.

  • 19. ¿Esta ruta se puede hacer en menos días?

    Sí, si reduces el número de lugares que visitas. Por ejemplo, podrías saltarte un día en Barcelona, la ruta del día 10, y Girona con la Costa Brava el último día; eso ya te ahorra tres días. También podrías eliminar algunos tramos de la ruta. Te recomendamos que no lo hagas por tu cuenta, sino que te pongas en contacto con nosotros para crear un itinerario personalizado que se ajuste a tus necesidades y preferencias.

  • 20. ¿Esta ruta se puede ampliar a más días?

    Por supuesto. Si quieres quedarte más tiempo en ciertos lugares y tienes tiempo, es fácil organizarlo. Puedes añadir días extra en Barcelona, Valencia o Zaragoza, explorar más rutas en los Pirineos, visitar más pueblos medievales, pasear entre antiguos volcanes catalanes o pasar un par de días más relajándote en las playas. Lo único que recomendamos es no dividir los días ya planificados, sino intercalar días adicionales.

  • 21. ¿Puedes crear un itinerario separado solo para mí?

    Sí, con gusto. Podemos preparar una versión muy modificada de esta ruta o una completamente nueva, basándonos exactamente en lo que desees ver y experimentar. Tu ritmo, tus preferencias, tus intereses: todo se tendrá en cuenta en el nuevo itinerario, calculado y optimizado a fondo. Naturalmente, esto requerirá más tiempo de preparación y tendrá un costo adicional.

  • 22. ¿Podrías organizar completamente este viaje para nosotros basándonos en esta ruta?

    Sí, no hay problema. Podemos seleccionar los mejores hoteles según sus necesidades, reservar y comprar todos los billetes, organizar el transporte y, si es necesario, proporcionarle guías locales o un coordinador que le acompañe durante toda la ruta. Contáctenos y nos encargaremos de todo de la mejor manera, ahorrándole tiempo y dinero.

Solicite una consulta gratuita