•••• Portugal •••• 14 días completos. Viaje autoguiado por carretera.

¿Que incluye?
6 maravillas arquitectónicas de Portugal
6 maravillas naturales
12 miradores increíbles
9 pueblos y ciudades auténticas
14 impresionantes castillos y fortalezas
22 monasterios, catedrales, templos e iglesias notables
4 grandes palacios
5 parques interesantes
8 hermosos cuadrados
5 calles especiales
4 monumentos inusuales
3 torres históricas
5 puentes inolvidables
6 funiculares, ascensores, elevadores y tranvías históricos
2 teleféricos
4 excursiones acuáticas
12 playas más hermosas
3 capas prominentes
2 cuevas
1 isla perdida
3 tiendas inusuales
1 estación de tren alucinante
50 fantásticos restaurantes y cafeterías
1 necrópolis antigua
1 cementerio de anclas
1 lago lleno de agujeros
1 oceanario
1 parque temático
1 museo interactivo
1 concierto en vivo
1 bodega de vinos


Itinerario día a día:

Día 1: Lisboa
Día 2: Lisboa
Día 3: Sintra – Costa Atlántica
Día 4: Sintra
Día 5: Obidos – Peniche – Islas Berlengas – Monasterio de Batalha – Leiria
Día 6: Castillo de Porto de Mos (opcional) – Cueva de Mira de Aire – Castillo de Almourol – Castillo de Tomar – Parque temático “Mini-Portugal” en Coimbra (opcional) – Oporto
Día 7: Oporto
Día 9: Viana do Castelo – Braga – Santuario de Jesús do Monte – Castillo de Guimaraes – Amarante – Lamego
Día 10: Valle del Duero – Necrópolis de Sao Gens – Dolina de Covao Dos Conchos (opcional) – Escultura rupestre de Senhora de Boa Estrela – Sortelha – Monsanto
Día 11: Marvao – Capilla de Anta de Sao Denis (opcional) – Évora – Monsaraz
Día 12: Beja – Serpa – Cementerio de las Anclas – Playa de Falesia – Arco de Albandeira
Día 13: Playas y atracciones del Algarve
Día 14: Lagos – Cabo Sao Vicente – Lisboa


 

Un itinerario diario detallado

Desglosado por horas y actividades. Recomendaciones de lugares para visitar, los mejores restaurantes, aparcamientos, transporte, horarios, matices, trucos, life hacks y mucho más. 194 páginas en formato A4.

49€

Preguntas frecuentes

¿Tienes preguntas sobre tours, reservas o documentos? Hemos recopilado respuestas a las preguntas más comunes para que tu viaje sea lo más sencillo y sin preocupaciones posible.

  • 1. ¿Cuáles son los mejores meses para planificar este viaje?

    Este viaje se puede planificar en cualquier mes del año. Los meses ideales serían de marzo a mayo o de septiembre a octubre, en los que no hace demasiado calor, hay menos turistas y los días son bastante largos. El verano también está bien, pero hará demasiado calor y habrá mucha gente, aunque las playas del Algarve son perfectas para nadar. En invierno, debido a la reducción de las horas de luz, puede ser necesario acortar los itinerarios de algunos días. No se recomienda planificar el viaje durante las vacaciones de Navidad (es caro y muchos lugares estarán cerrados).

  • 2. ¿En qué medida esta ruta depende del clima?

    A diferencia de muchas otras rutas, esta es prácticamente independiente del tiempo. El único día en el que el tiempo más o menos decente (sin niebla espesa ni lluvias fuertes) es importante es el día 10, cuando visitamos los miradores del valle del río Duero. El buen tiempo también será un punto a favor en los últimos días de las caminatas por el hermoso Algarve. El resto de días, el tiempo no es crítico.

  • 3. ¿Qué hay que hacer antes del viaje?

    Antes de iniciar el viaje, conviene comprar los billetes de ida y vuelta a Lisboa, reservar un coche, alojamientos a lo largo de la ruta y entradas a determinadas atracciones. Además, si aún no lo has hecho, es recomendable instalar las aplicaciones de taxis Uber y Bolt vinculadas a una tarjeta bancaria que funcione en Portugal. También es recomendable leer detenidamente este material, decidir sobre las visitas opcionales y tomar nota de los detalles importantes que se indican a lo largo de la ruta.

  • 4. ¿Es posible hacer esta ruta sin coche, utilizando transporte público?

    No, esta ruta en particular está diseñada para un viaje en coche. Algunas secciones de esta ruta simplemente no son factibles con el transporte público. Si es necesario, podemos preparar una ruta individual para usted, diseñada específicamente para el transporte público, teniendo en cuenta eso y todas sus otras preferencias.

  • 5. ¿Dónde puedo conseguir un coche para esta ruta y qué coche sería el adecuado?

    Se puede alquilar un coche en cualquier empresa de alquiler de vehículos de Portugal que opere en el punto de inicio de la ruta (Lisboa, preferiblemente con el coche recogido en el aeropuerto). Otra opción es llegar en su propio vehículo. En este trayecto no hay caminos de tierra ni rutas difíciles, por lo que cualquier coche normal servirá, sin requisitos adicionales de capacidad todoterreno.

  • 6. ¿El itinerario regula cuándo despertarse y acostarse?

    Sí, al principio de cada día hay una hora de inicio recomendada para la ruta. Por lo general, esta hora coincide óptimamente con los horarios de apertura y cierre de los sitios que planeamos visitar. Además, esta hora suele coincidir con las horas de luz y, en Portugal, la zona horaria hace que amanezca bastante temprano y oscurezca no demasiado tarde, por lo que es muy recomendable despertarse y acostarse más temprano durante el viaje.

  • 7. ¿Qué tipo de comidas están incluidas en el itinerario?

    El viaje incluye un desayuno bastante abundante, un almuerzo ligero y una cena completa. En general, no hay recomendaciones específicas para el desayuno: puede tomarlo en el hotel o en una cafetería de su elección (si hay opciones interesantes en el lugar, se dan recomendaciones en el itinerario). Para el almuerzo, puede prepararlo por la mañana o por la noche y llevarlo consigo (juegos de picnic, bocadillos, bocadillos, etc.), y si hay lugares interesantes para comer o tomar un refrigerio a lo largo de la ruta, también se indicará. Para la cena, en cada parada nocturna se ofrecen recomendaciones de los mejores restaurantes locales que sirven auténtica cocina portuguesa.

  • 8. ¿Esta ruta es apta para viajar con niños?

    La ruta es ideal para niños de 8 a 10 años o más (probado) e incluye lugares que les interesarán: castillos, parques misteriosos, cuevas, un parque temático, un oceanario, un museo interactivo y mucho más. En cuanto a los niños más pequeños, los padres deben decidir si los llevan a esta excursión, ya que conocen mejor las capacidades y necesidades de sus hijos. A los niños muy pequeños puede resultarles difícil algunos de los tramos de la caminata.

  • 9. ¿Esta ruta es apta para personas con movilidad reducida?

    No, esta ruta incluye muchos escalones empinados, edificios antiguos y terreno accidentado. Lamentablemente, no todos los lugares son accesibles para personas con movilidad reducida. Sin embargo, podemos preparar una ruta adaptada especial si lo solicita.

  • 10. ¿Cómo se seleccionaron las ubicaciones para esta ruta y por qué no se incluyeron algunos lugares?

    Durante la preparación de la ruta, se estudiaron una enorme cantidad de lugares, posibilidades, materiales, reseñas y recomendaciones. Además, la ruta en sí fue sometida a pruebas exhaustivas. Se excluyeron algunas atracciones porque ya existían otras similares y más interesantes a lo largo de la ruta. Algunos lugares intrigantes se encuentran lejos de la ruta principal, e incluirlos habría requerido desvíos importantes, lo que impidió la inclusión de otros sitios. Se excluyeron varias atracciones después de las pruebas, cuando nos dimos cuenta de que eran menos impresionantes que otros puntos de la ruta. Entendemos perfectamente que las personas son diferentes y que algunas pueden encontrar los lugares que excluimos más interesantes que los que incluimos. Para esas personas, siempre existe la opción de solicitar un itinerario personalizado o utilizar este preparado como base para su propia ruta personalizada.

  • 11. ¿El itinerario está demasiado sobrecargado? ¿Hay tiempo suficiente para todo?

    Partimos de la base de que en un viaje se quiere experimentar el máximo de emociones y ver el máximo de lugares posibles. Se puede descansar, dormir y relajarse en casa, no cuando se visita otro país. Por ello, adaptamos el itinerario en función de las horas de luz y nos esforzamos por llenar cada día de impresiones. Gracias a una logística óptima y a una planificación del tiempo bien pensada, conseguimos ver al menos una vez y media o dos veces más de lo que vería un viajero medio no preparado. Y, sin embargo, no hay necesidad de apresurarse: hay tiempo de sobra para disfrutar de paseos por parques o playas, observar detalles arquitectónicos o hacer fotografías. Todas las atracciones incluidas en el itinerario son alcanzables de forma realista y se pueden visitar a un ritmo relajado; esto ha sido probado.

  • 12. ¿Hay algún tiempo asignado para unas vacaciones de playa en esta ruta?

    La ruta está diseñada para realizarla durante todo el año, por lo que no hay días ni horas específicos asignados para unas vacaciones en la playa. Sin embargo, visitamos las mejores playas del país, por lo que, en la temporada adecuada y con buen clima, habrá tiempo suficiente para nadar y tomar el sol. Si desea más tiempo para la playa, puede agregar tantos días de relajación en la playa como desee, por ejemplo, entre el día 13 y el día 14. Alternativamente, podemos modificar la ruta según sus preferencias si lo solicita.

  • 13. ¿Qué debo llevar conmigo en este viaje?

    Se recomienda llevar calzado cómodo y adecuado para caminar (preferiblemente botas de montaña o al menos zapatillas deportivas), ropa adecuada al clima, gorras y mochilas ligeras. No se requiere equipo ni material especial para esta ruta.

  • 14. ¿Cómo utilizar este itinerario?

    Antes de iniciar el viaje, es imprescindible leer detenidamente todo el itinerario y realizar todos los preparativos necesarios con antelación (reservas, prepago de billetes, etc.). Durante el viaje, se recomienda revisar detenidamente el plan del día siguiente por la tarde de cada día.

  • 15. ¿Se puede iniciar la ruta desde otra ciudad que no sea Lisboa?

    Se eligió Lisboa como punto de inicio y fin de la ruta porque tiene más conexiones aéreas que otras ciudades de Portugal. Sin embargo, la ruta es circular, por lo que si te resulta más cómodo o rentable, puedes empezar desde Oporto (en este caso, el día 7 se convierte en el día 1 y el día 14 continúa como el día 1). Si conduces desde España, puedes empezar desde el día 13 si llegas desde Sevilla, o desde el día 9 si llegas desde el norte, desde Vigo, y continuar por la ruta descrita.

  • 16. ¿Se pueden modificar partes individuales de esta ruta?

    Sí, puedes utilizar el itinerario ya preparado como base y modificarlo según tus preferencias, eliminando lugares menos interesantes y añadiendo otros nuevos. Sin embargo, ten cuidado, ya que tendrás que calcular la logística y los tiempos por tu cuenta.

  • 17. ¿Se puede modificar el orden de visita a las atracciones dentro de un mismo día?

    El orden de las atracciones de cada día ha sido cuidadosamente elegido en función de la progresión óptima de la ruta. Esto significa que si cambias el orden, es posible que no tengas tiempo suficiente para algunos sitios, que llegues antes de que abran y tengas que esperar, o que no puedas visitar algunos lugares porque ya estén cerrados. Por lo tanto, no recomendamos cambiar el orden de las visitas, pero si lo haces, asegúrate de calcular tú mismo las consecuencias.

  • 18. ¿Se puede completar esta ruta en menos días?

    Sí, se puede, si se reduce el número de lugares que se visitan. Por ejemplo, se puede omitir la mitad de las atracciones de Lisboa y Oporto y acortar el tiempo en el Algarve, lo que ahorraría unos tres días. Además, se pueden eliminar algunos segmentos de la ruta. Le recomendamos que no lo haga por su cuenta, sino que se ponga en contacto con nosotros para crear una ruta personalizada adaptada a sus necesidades y preferencias.

  • 19. ¿Esta ruta se puede prolongar durante más días?

    Sí, por supuesto. Si quieres pasar más tiempo en algún lugar en particular y tienes tiempo para ello, es fácil añadir más días. Puedes añadir días en Lisboa u Oporto, dedicar un día entero a los viñedos del río Duero o pasar un par de días tomando el sol en las playas del Algarve; todo esto se puede incorporar fácilmente al itinerario. Te recomendamos no dividir los días existentes, sino añadir otros nuevos entre ellos.

  • 20. ¿Puedes crear una ruta personalizada específicamente para mí?

    Sí, con mucho gusto. Podemos crear una ruta considerablemente modificada a partir de esta, o una completamente nueva, en función de lo que desee ver y experimentar específicamente. Su ritmo, preferencias e intereses se tendrán en cuenta y se incorporarán a la nueva ruta, que se calculará y optimizará cuidadosamente. Naturalmente, esto tendrá un costo adicional y requerirá tiempo adicional para desarrollarlo.

  • 21. ¿Podrían organizarnos completamente el viaje a lo largo de esta ruta?

    Sí, no hay problema. Estamos preparados para encontrar los mejores hoteles según tus peticiones, reservar y comprar todos los billetes, organizar el transporte y, si es necesario, contratar guías locales o un coordinador que te acompañe durante todo el viaje. Ponte en contacto con nosotros y haremos todo lo posible para que ahorres tiempo y dinero.

Solicite una consulta gratuita